Bienvenido @ mi Blog!

Este Blog fue creado como parte de mi clase de COIS 101, fue requerido por la Profesora Marta I. Ortiz.



En el encontraras los temas discutidos en nuestra clase diariamente, en adicion a informacion que buscamos en la web sobre estos temas.



Espero puedas encontrar informacion de utilidad. Si quieres aportar informacion, dejame un "comment" con la informacion y/o el link que entiendas puede ser de utilidad.



M. Usischon Rodriguez

6 de febrero de 2010

Los programas (SOFTWARE)

Software o programas: conjunto de instrucciones que le dicen a la computadora cómo llevar a cabo determinada tarea. El software determina lo que puede hacer una computadora y, en cierto sentido, la transforma en uno u otro tipo de aparato: de una máquina de dibujar en una de escribir, de un simulador de vuelo en una calculadora, de un sistema de archivo en un estudio musical, etc.

Clasificación del software

Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos:

Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles de la computadora en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. Incluye entre otros:
Sistemas operativos
Controladores de dispositivos
Herramientas de diagnóstico
Herramientas de Corrección y Optimización
Servidores
Utilidades

Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros:
Editores de texto
Compiladores
Intérpretes
Enlazadores
Depuradores

Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).

Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros:
Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial
Aplicaciones ofimáticas
Software educativo
Software empresarial
Bases de datos
Telecomunicaciones (p.ej. internet y toda su estructura lógica)
Videojuegos
Software médico
Software de Cálculo Numérico y simbólico.
Software de Diseño Asistido (CAD)
Software de Control Numérico (CAM)

REFERENCIAS:
http://es.wikipedia.org/wiki/Software

Unidad procesadora

Unidad Central de Procesanmiento ("Central Processing Unit" o "CPU" siglas de inglés):



Es la parte principal de una computadora, pues controla y realiza todas las operaciones lógicas y los cálculos numéricos e interpreta las instrucciones y ordena su ejecución. Representa los circuitos para controlar la interpretación y ejecución de las instrucciones.

Representa el cerebro del sistema la computadora o el microprocesador. Puede sumar,restar, multiplicar, dividir, y hacer comparaciones de números y caracteres. El CPU se divide en tres partes: almacenamiento primario (o memoria), unidad de control y la unidad de aritmética/lógica.

También se le da el nombre CPU a la caja que contiene le CPU y otros dispositivos. Los microprocesadores modernos aparecen en todo, desde automóviles, televisores, neveras, calculadoras, aviones, hasta teléfonos móviles o celulares, juguetes, entre otros.

REFERENCIAS: http://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_central_de_procesamiento


Unidades de almacenamiento

Un Medio de Almacenamiento es el disco, tarjeta, papel u otro objeto que contiene los datos.
La Tecnología de Almacenamiento, se refiere a un dispositivo de almacenamiento y los medios que usa.

Un Dispositivo de almacenamiento es el aparato mecánico, como una unidad de disco que registra y recupera los datos que hay en el medio de almacenamiento.

Amacenaje: Lugar donde se guarda la información para su uso posterior:Unidad de discos flexible, disco duro, almacenamiento masivo USB (Pen Drive), tarjetas de memoria SD, micro SD, Compact Flash (CF), Multimedia Card (MMC), Smartmedia (SM), (XD) almecenaje óptico CD, DVD, etc.


Las unidades de discos ópticos son una parte integrante de los aparatos de consumo autónomos como los reproductores de DVD, y grabadoras de DVD. También son usados muy comúnmente en las computadoras para leer software y medios de consumo distribuidos en formato de disco, y para grabar discos para el intercambio y archivo de datos.
Las unidades de discos ópticos (junto a las memorias flash) han desplazado a las disqueteras y a las unidades de cintas magnéticas para este propósito debido al bajo coste de los medios ópticos y la casi ubicuidad de las unidades de discos ópticos en las computadoras y en hardware de entretenimiento de consumo



MultiMediaCard o MMC es un estándar de tarjeta de memoria. Prácticamente igual a la SD, carece de la pestaña de seguridad que evita sobrescribir la información grabada en ella. Su forma está inspirada en el aspecto de los antiguos disquetes de 3,5 pulgadas.

Las MMC están actualmente disponibles en tamaños de hasta 4GB con modelos de 8GB anunciados, aún no disponibles. Se usan en casi cualquier contexto donde se usen tarjetas de memoria, como teléfonos móviles, reproductores de audio digital, cámaras digitales PDA.

CompactFlash (CF) fue originalmente un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos, usado en dispositivos electrónicos portátiles. Como dispositivo de almacenamiento, suele usar memoria flash en una carcasa estándar, y fue especificado y producido por primera vez por San disk Corporation.

Las tarjetas CF pueden ser usadas directamente en una ranura PC Card con un adaptador enchufable, y con un lector, en cualquier puerto común como USB O FIREWIRE.

Una memoria USB (de Universal Serial Bus; en inglés pendrive, USB flash drive) es un dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir y no necesita baterías (pilas).

Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes, y a los CD. Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 y hasta 256 GB.
La capacidad de almacenamiento es la máxima cantidad de datos que se puede guardar en un medio.
Los datos se guardan como bytes, usualmente cada byte representa un carácter. Los datos se miden en kilobytes (Kb), que son 1024 bytes; megabytes (MB), alrededor de 1 millón de bytes; y gigabytes (GB), cerca de 1 billón de bytes, terabytes (Tb), alrededor de 1 trillón de bytes.
REFERENCIAS:
































El equipo ( Hardware )



Los periféricos: aumentan las posibilidades de acceso, salida y almacenamiento de la computadora.






Los periféricos pueden clasificarse en 5 categorías principales:


Periféricos de entrada: captan y envían los datos al dispositivo que los procesará.


Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario.



Periféricos de entrada/salida (E/S)



Periféricos de almacenamiento: son los dispositivos que almacenan datos e información por bastante tiempo. La memoria RAM no puede ser considerada un periférico de almacenamiento, ya que su memoria es volátil y temporal.

Periféricos de comunicación: son los periféricos que se encargan de comunicarse con otras máquinas o computadoras, ya sea para trabajar en conjunto, o para enviar y recibir información.
















Hardware: se comprende de los dispositivos eléctricos, electrónicos y mecánicos que se emplean para procesar datos (equipo).



La computadora es parte del hardware del sistema de computación. Además de la computadora, el término hardware abarca los componentes llamados periféricos, o dispositivos periféricos.





Una de las formas de clasificar el Hardware es en dos categorías: por un lado, el "básico", que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora, y por otro lado, el "Hardware complementario", que, como su nombre indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.



Así es que: Un medio de entrada de datos, la unidad de procesamiento y memoria y un medio de salida de datos constituye el "hardware básico".





REFERENCIAS:
http://es.wikipedia.org/wiki/Perifericos
http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware

Representación de datos

Las combinaciones de 0 y 1 que representan caracteres son definidas por esquemas de códigos. Esquemas de códigos más conocidos son:



ISO (Organización Internacional para la Estandarización) es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio y comunicación para todas las ramas industriales a excepción de la eléctrica y la electrónica. Su función principal es la de buscar la estandarización de normas de productos y seguridad para las empresas u organizaciones a nivel internacional.





ASCII

ASCII (American Standard Code for Information Interchange)

Es un código de caracteres basado en el alfabeto latino tal como se usa en inglés moderno y en otras lenguas occidentales.Casi todos los sistemas informáticos actuales utilizan el código ASCII o una extensión compatible para representar textos y para el control de dispositivos que manejan texto.
El código ASCII utiliza 7 bits para representar los caracteres, aunque inicialmente empleaba un bit adicional (bit de paridad) que se usaba para detectar errores en la transmisión. A menudo se llama incorrectamente ASCII a otros códigos de caracteres de 8 bits, como el estándar ISO-8859-1 que es una extensión que utiliza 8 bits para proporcionar caracteres adicionales usados en idiomas distintos al inglés, como el español.

EBCDIC (Extended Binary Coded Decimal Interchange Code)

Es un código estándar de 8 bits usado por computadoras mainframe IBM. IBM adaptó el EBCDIC del código de tarjetas perforadas en los años 1960 y lo promulgó como una táctica customer-control cambiando el código estándar ASCII.
Clave EBCDIC
Espacio en blanco - 0 1 0 0 0 0 0 0Letras mayúsculas de la A a la Z: se dividen en tres grupos (A-I), (J-R), (S-Z) y en las primeras cuatro posiciones se identifica el grupo al cual pertenece la letra y en las restantes cuatro posiciones el dígito correspondiente a la posición de la letra en el grupo.
A - 1 1 0 0 0 0 0 1
B - 1 1 0 0 0 0 1 0
C - 1 1 0 0 0 0 1 1
D - 1 1 0 0 0 1 0 0
E - 1 1 0 0 0 1 0 1
F - 1 1 0 0 0 1 1 0
G - 1 1 0 0 0 1 1 1
H - 1 1 0 0 1 0 0 0
I - 1 1 0 0 1 0 0 1
J - 1 1 0 1 0 0 0 1
K - 1 1 0 1 0 0 1 0
L - 1 1 0 1 0 0 1 1
M - 1 1 0 1 0 1 0 0
N - 1 1 0 1 0 1 0 1
O - 1 1 0 1 0 1 1 0
P - 1 1 0 1 0 1 1 1
Q - 1 1 0 1 1 0 0 0
R - 1 1 0 1 1 0 0 1
S - 1 1 1 0 0 0 1 0
T - 1 1 1 0 0 0 1 1
U - 1 1 1 0 0 1 0 0
V - 1 1 1 0 0 1 0 1
W - 1 1 1 0 0 1 1 0
X - 1 1 1 0 0 1 1 1
Y - 1 1 1 0 1 0 0 0
Z - 1 1 1 0 1 0 0 1
Unicode

El Estándar Unicode es un estándar de codificación de caracteres diseñado para facilitar el tratamiento informático, transmisión y visualización de textos de múltiples lenguajes y disciplinas técnicas, además de textos clásicos de lenguas muertas.
El término Unicode proviene de los tres objetivos perseguidos: universalidad, uniformidad y unicidad. Unicode especifica un nombre e identificador numérico único para cada carácter o símbolo.

Conceptos de BIT & BYTE

Bit


Unidad de medida de información equivalente a la elección entre dos posibilidades igualmente probables. ( 0 / 1). Bit es el acrónimo de Binary digit. (dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario.El bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información.


Con él, podemos representar dos valores cuales quiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc. Basta con asignar uno de esos valores al estado de "apagado" (0), y el otro al estado de "encendido" (1).


Combinaciones de bits






Con un bit podemos representar solamente dos valores, que suelen representarse como 0, 1. Para representar o codificar más información en un dispositivo digital, necesitamos una mayor cantidad de bits. Si usamos dos bits, tendremos cuatro combinaciones posibles:


0 0 - Los dos están "apagados"
0 1 - El primero "apagado"
1 0 - El primero "encendido"
1 1 - Los dos están "encendidos




Biestables


Son dispositivos electrónicos capaces de permanecer en un estado determinado (0) o en el contrario (1) durante un tiempo indefinido. Esta característica hace que se utilicen en electrónica digital para memorizar información, es decir pueden utilizarse como "bits". Utilizando muchos biestables pueden representarse valores, caracteres ASCII en la memoria de un ordenador, o cualquier otra clase de información.


Byte

Son grupos de biestables en bloques de 8 para que cada bloque pueda codificar 256 valores distintos (2 8).

Un byte debe ser considerado como una secuencia de bits contiguos, cuyo tamaño depende del código de información o código de caracteres en que sea definido. La unidad byte no tiene símbolo establecido internacionalmente, aunque en países anglosajones es frecuente B mientras que en los francófonos es o (de octet); la ISO y la IEC en la norma 80000-13:2008 recomiendan restringir el empleo de esta unidad a los octetos (bytes de 8 bit).

REFERENCIAS: http://es.wikipedia.org/wiki/Biestables


Datos e Información

Un dato por sí mismo no constituye información, es el procesado de los datos lo que nos proporciona información.


Los datos son los símbolos que describen personas, eventos, cosas, e ideas. Las computadoras los manejan de muchos modos y esa manipulación se llama “procesamiento”.
La adquisición de datos o adquisición de señales, consiste en la toma de muestras del mundo real (sistema analógico) para generar datos que puedan ser manipulados por un ordenador u otras electrónicas (sistema digital). Consiste, en tomar un conjunto de señales físicas, convertirlas en tensiones eléctricas y digitalizarlas de manera que se puedan procesar en una computadora o PAC.
Se requiere una etapa de acondicionamiento, que adecua la señal a niveles compatibles con el elemento que hace la transformación a señal digital. El elemento que hace dicha transformación es el módulo de digitalización o tarjeta de Adquisición de Datos (DAQ).
REFERENCIAS: